Declarar su beneplácito ante las actuaciones judiciales que penaron la coacción de un exjefe de la Policía de la Provincia de Córdoba en aras de preservar la libertad de expresión y el ejercicio profesional de Dante Leguizamón.
Proyecto de ley para crear en el ámbito del Poder Legislativo de la Nación, la Defensoría de las Audiencias de Servicios de Comunicación Audiovisual y de los Usuarios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Es la definición que brindó el Diputado Nacional Pablo Carro respecto de la LEY NACIONAL DE PROHIBICIÓN DE AYUDA ECONÓMICA A EMPRESAS DOMICILIADAS EN PARAÍSOS FISCALES O AQUELLAS CON PROBADA EVASIÓN FISCAL, que tendrá tratamiento en la Comisión de Presupuesto y Hacienda este martes. El texto original será trabajado en detalle por Carro junto al presidente de dicha comisión Carlos Heller y el Presidente del Bloque de Diputados del Frente de Todos Máximo Kirchner.
El proyecto -impulsado por el propio Carro- plantea diferenciar puntualmente a las firmas para la ayuda estatal brindada en el marco de la emergencia sanitaria. En este marco sostuvo que debe haber una ley que “proteja y priorice a las empresas domiciliadas en el país que habiendo cumplido con todos los tributos argentinos” puedan recibir asistencia financiera en el ámbito de situaciones de emergencia, catástrofe o fuerza mayor, respecto de “aquellas domiciliadas en ‘paraísos fiscales’ o que ha sido comprobada su evasión fiscal por parte de la AFIP”.